Empezamos por lo más suavecito, salir de "tranquis" o ir a tomar algo. Bien, aquí, olvidaos de eso. El concepto de "ir de cerves" aquí no existe. No hay término medio: si sales a un bar o un pub, es a emborracharte todo lo que puedas. Cosa que, con el tamaño de las cervezas aquí, tampoco es tan difícil. Sirven pintas, y desde mi punto de vista, es la peor medida del universo: una no es suficiente, y dos puede que sea demasiado si lo que quieres es llegar a casa normal. Aparte de lo carísimas que son (como todo el alcohol en general). ¡Y sin tapa!
Lo que es salir salir, a una discoteca, les lleva una preparación que dura toda la semana. Se elige el club, que se paga seas chico o chica y simplemente por entrar, sin copa dentro (aunque no son caros). Para fiestas especiales (la mayoría), la entrada se coge por adelantado. Las chicas comienzan un par de horas antes un verdadero proceso de ingeniería industrial para prepararse: se hacen contouring, se pintan hasta las cejas, se ponen pestañas postizas, se peinan muchísimo (tanto que no se les destroza el pelo con la lluvia), se ponen los mega-push-up-maximise-your-assets del Primark, uñas postizas y la mínima cantidad de ropa posible. Esto incluye medias también (o quizá debería decir tampoco, porque son inexistentes). Mientras que para mí es impensable salir sin medias en invierno, aquí no entienden de estaciones y pueden salir hasta en sandalias. Que lo he visto. Y no llevan abrigo para no pagar el guardarropa, aunque vayan en palabra de honor. Llevan mucho terciopelo, brillis, tops muy cortos, cuello alto y aberturas por todas partes. Al principio me parecía muy hortera, muy inglés, pero cada vez me va gustando más (me voy mimetizando).
Una vez pasadas por chapa y pintura ellas, con una camisa abrochada hasta las cejas ellos, empiezan los pre-drinks. He llegado a ir a pre-drinks a las seis y media de la tarde, pero normalmente son como hacia las 9. Suelen ser más tranquilos que en España, y sobre las 11 y media, salen a la discoteca. Acaban sobre las 3 y media, 4. Sí, nos quejamos porque es muy pronto, pero contadas veces hemos aguantado hasta el final. Dentro el ambiente es totalmente diferente, por la música en primer lugar, y por el rollo que llevan en general. Porque están cien mil veces más locos que nosotros. Según mis observaciones periodísticas, creo que es por el alcohol. No hay nadie que no beba absolutamente nada ni nadie que sólo vaya contentillo: todos salen como si fuera la última noche de sus vidas.
En Nottingham las discotecas son bastante más grandes y hay muchísimas para el tamaño que tiene. Pero es que Nottingham es una ciudad muy, muy universitaria y tiene una cantidad enorme de bares, pubs y discotecas que abren todos los días de la semana. Suelen tener varias plantas con diferentes ambientes, y todas tienen algo especial. La primera a la que salí por aquí fue con Adri a Forum, por lo que la he cogido un cariño especial, aunque no he vuelto. Rock City tiene al lado el mejor puesto de hamburguesas de recena, y es la motivación de salir para Carlota. También me gusta mucho Market Bar, Ink, NG1... Pero tenemos varias pendientes que conocer todavía.
Pubs hay cien mil, de hecho el primer pub de Inglaterra (Ye Olde Trip to Jerusalem) está aquí. Y como hay tantos, cada uno tiene que sobresalir por algo. Mi favorito es el Pitcher & Piano, una iglesia transformada en bar (impresionantemente bonita y carísimo), en la que te regalan una copa al mes por suscribirte a su newsletter. Es de súper postureo, así que ya que me conocéis, no hay nada más que decir. En Das Kino tienes mesas para jugar al ping pong, y en Bunker al beerpong. Pit and Pendulum es como una mazmorra, el Boiler Maker es secreto, en el Spanky Van Dykes los jueves se va en pijama, en el Horn in Hand puedes elegir la música... Creo que ni saliendo todos los días a uno distinto llegaríamos a conocerlos todos. De bares, personalmente me encantan el Coco Tang, primer sitio que salí con Adri el primer día que nos conocimos, y el Baa Bar, el mítico sitio donde siempre acabamos cuando no sabemos dónde ir. Es como un bar científico en el que te ponen las copas en probetas y los chupitos en matraces, y los flamean o mezclan cosas para que salga humo y parezcan pócimas. También mola mucho The Approach, que siempre tiene música en vivo.
![]() |
Pitcher&Piano |
Pero no puedo hacer este post sin hablaros de las fiestas de NTU por excelencia, Ocean Wednesday. La más pura expresión del inglés de fiesta.
Os explico bien. Como os conté en el día que hice las pruebas de animadora, en la universidad se juntan por societies. Y los miércoles es la noche de las societies de Trent. Cada society se disfraza de un tema diferente, que va rotando y no es más que una excusa para que las chicas vayan con menos ropa todavía y los chicos sin camiseta. Pero siendo la mayoría gente de sports, tampoco ponemos muchas pegas. Nosotras salimos con las cheerleaders antes de que nos rechazaran de su equipo, con los de Trent Media y con el equipo de Pole Dancing, al que pertenece Adri. Hemos ido de tigres, del videoclip de "Call on me", de superhéroes y villanos, de "cavernícolas"... No nos hacemos muchas fotos, así que os dejo las que me hago de broma para pasárselas a mi madre y a mis amigas.
Hacen pres juntos, en casa de cualquiera con gente que no conoces de nada y tan normal, para luego salir un bar crawling, que consiste en una ruta de unos cinco bares diferentes. Se suele empezar en la SU (la delegación de estudiantes), que tiene dos bares (The Landing y The Loft) y una discoteca (The Level). Mi querida dele de España tiene un sofá, cuatro sillas y una cafetera. Pero bueno, comparaciones aparte, sí, ¡se bebe en la uni! Y lo que más me impacta de todo es que durante el bar crawling las societies permanecen juntas y van a la vez. En España, moviéndose de un sitio a otro, al igual queda alguien a quien seguir a la altura del cuarto. Pues no, ¡aquí todos siguen a rajatabla la ruta!
La parada final es Ocean, una discoteca enorme de la que os dejo un video que han hecho los de Trent TV, para que os hagáis una idea.
En su defensa diré que los miércoles se vuelven especialmente locos. Para las horas a las que empiezan a beber, que sigan de pie a las 12 es todo un milagro. Os dejo otro vídeo de nuestra nueva canción favorita de Ocean, para que veáis como se baila:
No hay comentarios:
Publicar un comentario