lunes, 26 de octubre de 2015

El día que me pateé Londres (II)

Sé que soy muy pesada, pero tengo que contaros tantas cosas de Londres que no me caben en un sólo post. ¡No parábamos en ningún momento! El segundo día nos levantamos un poco más tarde, y fuimos en primer lugar Kings Cross y St Pancras Station. Teníamos que hacer transbordo allí para nuestro próximo destino y tenía que ver el andén 9 y 3/4 de Harry Potter. No me hice la foto porque había una cola enorme, y el edificio de la estación es bastante impresionante, merece muchísimo la pena. Llegar a Londres por primera vez y verla debe ser como estar en una película. Aprovechamos para ver también la British Library. Es una biblioteca muy bonita, que está detrás justo de la estación, pero si no tenéis tiempo no es visita necesaria. A la salida y entrada de la estación nos pasamos por
Lola's Cupcakes. Tienen los mejores cupcakes de Londres, y lo más importante (y el motivo por el que nos pasamos), tienen muestras gratis de un cupcake diferente cada día. ¡Buscadlos cuando bajéis del metro! Cien por cien recomendables.






Después cogimos de nuevo el metro para aparecer en Camden, un sitio que necesitaba visitar sí o sí. Mucha gente me había dicho que me iba a encantar y me había generado unas expectativas altísimas, y tengo que decir que las cumplió todas. Simplemente me enamoré. Estuvimos en Camden Market, Camden Lock y luego visitando algunas de las tiendas que hay por allí con productos muy peculiares, como unos zapatos sin tacón que nos probamos. De todo, lo que más me gustó fue una librería de segunda mano en la que pasamos sin exagerar unos cuarenta minutos, y más que habríamos estado. El ambiente, el aspecto, la música de fondo... Lo que os digo, enamorada.

Camden Market

Camden Lock

Camden Lock


Camden Lock

Camden Lock


Camden Lock

Camden Lock
Este puesto es imprescindible si os gusta la buena conversación y ver magia con palabras
Camden Lock I came and saw
I CAME AND SAW - CAMDEN

Camden Lock


Camden Shops



De ahí caminamos a Regent's Park, donde comimos y descansamos un poco. Fuimos porque estaba cerca, pero éste no deja de ser un parque, que aunque enorme, no tenía mucho especial. Dentro de este parque hay otro, Queen Mary's Gardens, que está lleno de flores de colores y merece más la pena, pero tampoco es parada obligatoria.

Regent's Park

Regent's Park

Regent's Park

Regent's Park Queen Mary's Gardens

Regent's Park Queen Mary's Gardens

Regent's Park


Dimos una vuelta por Baker Street y cogimos de nuevo el metro a Picadilly Circus. Llenísima de gente, pero ¡qué bonito! De ahí recorrimos la zona, viendo las tiendas (como la M&M Store, que es muy graciosa), y pasamos a Leicester Square y Oxford Square. De ahí callejeamos hasta el Soho, mi barrio favorito de Londres. Tiene un rollo y un ambiente muy especial y muy característico. Visitamos también Chinatown, que realmente es una calle sólo, pero hasta la música callejera te hace sumergirte de lleno en ese micromundo. Como último lugar planeado para visitar Leti me enseñó Carnaby Street, una zona chulísima, pero era muy tarde ya y la mayoría de cosas estaban cerradas, por lo que la tengo pendiente cuando vuelva.

Picadilly Circus

M&M Store

Oxford Circus

Oxford Circus

Soho

Soho

Soho

Chinatown

Chinatown

Chinatown

Carnaby Street

Carnaby Street

Buscando un sitio para cenar, pasamos por Barkey Street, Old y New Bond Street (aunque fue una pena que todas las tiendas estuvieran cerradas) y Oxford Street. Me encantan las galerías de Londres, su arquitectura es increíble (os enseñaré muchas más en el post siguiente, que aún me queda). Volvimos a pasar por Picadilly Circus cuando ya era de noche y como podéis comparar, era muchísimo mejor, así que si vais, dejadlo para el final del día. Para acabar fuimos a cenar fish&chips, una y no más. ¡Me sentó fatal! Ya os contaré más adelante mi experiencia con la comida inglesa, pero aquí rompimos para siempre.

Old Bond Street

Oxford Street Galleries

Picadilly Circus

Picadilly Circus

Picadilly Circus

fish and chips

Un día larguísimo, ¿verdad? Ya empezábamos a notar el cansancio, pero aún me quedaban varios días y muuuuuucho que visitar. ¡Pero os lo dejo para la próxima!

4 comentarios:

  1. Yo la entrada que quiero ver es la de: el día que volví a casa (y la echaba mucho de menos!)

    ResponderEliminar
  2. yo lo quiero ver todo contigo , ya estoy viendo billetes
    necesito ver laestacion fde harry potter que yo lo lei priemr, y camdem todo

    ResponderEliminar