jueves, 17 de septiembre de 2015

El día que me cambié a un móvil inglés

Cuando te mudas a otro país, y sobre todo si quieres trabajar, hacerse con un número nacional es imprescindible. Para poder llamar sin ninguna preocupación, tener datos en la calle, y en especial, que te llamen. En Inglaterra, existen varias compañías de prepago que no necesitan ningún tipo de contrato de permanencia. Llegas, coges tu tarjeta, pagas tu tarifa y listo. Una de ellas es Lebara, que cuenta con tienda física para adquirir tu SIM y recargarla, por si es más urgente (también se puede hacer por Internet). La que uso yo es de GiffGaff, que es exclusivo todo por internet, y te la envían a casa.

Cuando preparas una mudanza de este tipo, es normal que te emociones muchísimo y no puedas dejar de mirar cosas.
Informarse de todo está bien, pero hay casos, como en este, en los que es mejor no apresurarse. 
Si te vas de Erasmus y a una residencia, como yo, es bastante probable que en el welcome pack te venga incluida. ¡A mí hasta me venía con una baraja de cartas! Y si aún así tienes que pedirla, al ser compañías inglesas, van a tardar diez veces menos en enviártela en Reino Unido que a España, o a otro país. Es una tontería pedirla antes porque es muy probable que no llegue, o que llegue cuando ya te hayas ido, o que haya infinitos problemas que te va a costar mucho más solucionar desde el extranjero.

Por lo general, todo el mundo usa GiffGaff, y tienes llamadas gratis a todos los números GiffGaff, cosa bastante interesante si conoces a mucha gente internacional. Tienen unas tarifas llamadas goodybags, que puedes elegir cada mes, que oscilan desde las £5 a las £20. Yo tengo la de £10, con la que obtengo 1GB de datos, 500 minutos de llamadas gratis y SMS ilimitados. Además, si la pedís con recomendación de un amigo, como por ejemplo desde este enlace, tenéis £5 extras de saldo. No hace falta acordarse todos los meses, se puede activar para que automáticamente se cobre el pack desde tu tarjeta. ¿Lo único malo? Que te cobran por llamar al buzón de voz, así que mucho cuidado y desactivadlo si no es necesario.



Por último, para el whatsapp y esas cosas, no hace falta cambiar el número. Yo no sé que número tengo ni cómo se cambia, porque tengo las dos tarjetas SIM en el mismo teléfono. Ya lo descubriré dentro de poco, pero al cambiar el número del whatsapp se cambia automáticamente con todos los grupos, así que no vais a perder nada al hacerlo ni nadie perderá vuestro contacto.

2 comentarios: